CIENCIA SOCIALES 2DO UNIDAD – VI

Presentación del Aula virtual
Presentación:
Estimado maestro, en tu plataforma se desarrollará la metodología pedagógica que vas a utilizar con tus estudiantes paso a paso en el marco de la virtualidad, los cuales consideran el aprendo en casa desarrollado por nuestros consultores MINEDU, así mismo, vas a recibir asesoría personalizada sobre la metodología de la enseñanza virtual a cargo de nuestro equipo de especialistas del área de sistemas.
Objetivo: Brindar todas las herramientas de planificación docentes y metodología de la enseñanza virtual para lograr estudiantes competentes.
Para ti tenemos:
- La unidad didáctica con situación significativa de acuerdo al contexto
- Las sesiones a manera de actividades retadoras, que generan experiencias de aprendizajes para el desarrollo de las competencias en los estudiantes de acuerdo al grado.
- Tendrás todas las fichas, videos, link que te ayudaran a complementar el trabajo para que puedas llenar tu ficha de reporte y realzar tus informes para pagos.
- Se fomenta evaluación formativa a través de la retroalimentación y la elaboración de portafolios, donde los estudiantes colocaran sus evidencias.
- Desarrollaras la autonomía y el uso de las TIC en tus estudiantes, quienes son nativos digitales, así mismo, una conexión con los padres de familia.
Si podemos trabajar, a través de la virtualidad y generar el desarrollo competencias en nuestros estudiantes, somos maestros innovadores.
DOCUMENTOS TRABAJO REMOTO
- N°088-2020-MINEDU Disposición trabajo remoto EBR_COVID-19.
- N°00093-2020-MINEDU Orientaciones pedagógicas EBR_COVID-19.
- Guía de trabajo remoto par docentes.
- Ficha de información y evidencias.
- Preguntas frecuentes para las DRE y UGEL.v
Características del curso
- Lecciones 54
- Cuestionarios 0
- Estudiantes 1
- Evaluaciones Si
-
Documentos de trabajo remoto
- Introducción a su Aula Virtual
- • Rvm. N°088-2020-MINEDU Disposición trabajo remoto EBR_COVID-19
- • Rvm.N°00093-2020-MINEDU Orientaciones pedagógicas EBR_COVID-19
- • Guía de trabajo remoto par docentes
- • Ficha de información y evidencias
- • Preguntas frecuentes para las DRE y UGEL
- • Normas para grupo whatsapp
- • Normas para el envío de actividades whatsapp
- • Modelo de presentación docente hacia los padres y estudiantes
- Uso del whatsapp 1
- Uso del whatsapp 2
- Planeador TV Aprendo en Casa
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE SEMANA 24 AL 27
-
sesión 01 SEM 24
- sesion N° 01 El uso de espacios públicos y caos vehicular
- video 1 USO DEL ESPACIO PUBLICO
- VIDEO 2 EL CAOS VEHICULAR
- RECURSO 1 USO DEL ESPACIO PUBLICO
- RECURSO 2 DOS MUNICIPALIDADES, DOS CASOS
- PDF: EL USO DEL ESPACIO PUBLICO
- WORD: USO DEL ESPACIO PUBLICO
- PPT CAOS VEHICULAR
- FICHA TV SET_16
- VIDEO APRENDO EN CASA 16_SET
- WORD: CAOS VEHICULAR
-
sesión 02 SEM 25
- PROYECTO VI
- SESION 02 :Planteamos posibles soluciones al problema del caos vehicular en nuestra localidad
- VIDEO : EL METROPOLITANO DE LIMA
- RECURSO 1 COMO SOLUCIONAMOS EL PROBLEMA DEL CAOS VEHICULAR …
- RECURSO 2 ¿QUE ES LA TARIFA DE CONGESTIÓN DE LONDRES?
- RECURSO 3 EL CASO DE LIMA : METROPOLITANO
- PROBLEMAS Y SOLUCIONES DEL TRANSITO PDF
- FICHA TV
- VIDEO 2 LAS CINCO CIUDADES MAS CAÓTICAS
-
SEMANA 26 :REFLEXION DE LOS APRENDIZAJES
- PROYECTO VI
- RECURSO 1:REFLEXIONO SOBRE MI APRENDIZAJE
- RECURSO 2 EVALUO MI PRODUCTO FINAL
- AUDIO DE SEMANA DE REFLEXION
- ORIENTACION DE LA SEMANA DE REFLEXION
- PPT DE SEMANA DE REFLEXION
- FICHA DE REFLEXIÓN DE LOS APRENDIZAJES
- FICHA DE REFLEXIÓN DE PORTAFOLIO
- FICHA DE COMPROMISO
- SESION 3 REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES
- PPT DE CCSS DE PRESENTACIÓN
-
semana27
- PROYECTO VICopiar
- sesión :Conservamos la bio diversidad del Perú
- vÍdeo 1: DOCUMENTAL DE LA BIODIVERSIDAD
- VIDEO 2 :PROTEGIENDO LA DIVERSIDAD DEL PERÚ
- RECURSO 1:¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
- RECURSO 2 : DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS
- RECURSO 3 : DIVERSIDAD DE ESPECIES
- RECURSO 4: DIVERSIDAD GENETICA
- PPT DIVERSIDAD DEL PERÚ
- PPT DE PRESENTACIÓN DE SESIÓN