MOD I: Comprendiendo los procesos históricos formamos ciudadanos responsables
S/99.99

-
Construye interpretaciones históricas
Conocimientos didácticos sobre la construcción de interpretaciones históricas
- Sesión 1
- PPT: Construya interpretaciones históricas.
- Construye competencias parte 1.
- Construye competencias parte 2.
- Construye competencias parte 3.
- Construye competencias parte 4.
- Construye competencias parte 5.
- Enfoque de competencia.
- Pensamiento histórico.
- Caso 1.
- Caso 2.
- Caso 3.
- Caso 4.
- Sesión2:
- PPT: Comprensión del tiempo histórico.
- PPT: Pensamiento histórico
- PPT: Casos.
- Tiempo histórico.
- CasuÃstica parte 1.
- CasuÃstica parte 2.
- CasuÃstica parte 3.
- CasuÃstica 2.
- ¿Cómo se construye el tiempo histórico? parte 1.
- ¿Cómo se construye el tiempo histórico? parte 3.
- ¿Cómo se construye el tiempo histórico? parte 2.
- ¿Cómo se construye el tiempo histórico? parte 4.
- Sesión 3:
- PPT: PROCESO DE SEDENTARIZACION EN EL MUNDO Y LOS ANDES CENTRALES.
- PDF: Origenes de la Agricultura.
- PPT: Primeros sedentarios en el Perú.
- PPT: Casos
- Proceso de sedentarización en el mundo y los andes centrales parte 1.
- Proceso de sedentarización en el mundo y los andes centrales parte 2.
- Proceso de sedentarización en el mundo y los andes centrales parte 3.
- Proceso de sedentarización en el mundo y los andes centrales parte 4.
- Primeros hombres sedentarios en el Perú parte 1.
- Primeros hombres sedentarios en el Perú parte 2.
- CaracterÃsticas de la vivienda en el sedentarismo.
- Primeros pobladores.
- Acontecimientos posteriores.
- Caso 1.
- Caso 2 parte 1.
- Caso 2 parte 2.
- Caso 3 parte 1.
- Caso 3 parte 2.
- Caso 4 parte 1.
- Caso 4 parte 2.
- Caso 5 parte 1.
- Caso 5 parte 2.
-
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Conocimientos didácticos sobre la gestión responsable del espacio y el ambiente
- Sesión 4: Conocimientos didácticos sobre la gestión responsable del espacio y el ambiente
- PPT: Competencia y capacidades
- PPT: Elementos naturales y sociales
- PPT: Genera acciones para conservar el ambiente
- Video: CiudadanÃa activa parte 1
- Video: CiudadanÃa activa parte 2
- Video: CiudadanÃa activa parte 3
- Video: Competencia y capacidades
- Video: Elementos naturales y sociales parte 1
- Video: Elementos naturales y sociales parte 2
- Video: Elementos naturales y sociales parte 3
- Video: Elementos naturales y sociales parte 4
- Video: Elementos naturales y sociales parte 5
- Video: Maneja fuentes de información
- Video: Genera acciones para conservar el ambiente parte 1
- Video: Genera acciones para conservar el ambiente parte 2
- Video: Genera acciones para conservar el ambiente parte 3
- Video: Genera acciones para conservar el ambiente parte 4
- Video: CasuÃstica parte 1
- Video: CasuÃstica parte 2
- Video: CasuÃstica parte 3
- Video: CasuÃstica parte 4
- Video: CasuÃstica parte 5
- CasuÃstica S4: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
-
Gestiona responsablemente los recursos económicos
Conocimientos didácticos la gestión responsable de los recursos económicos
- CiudadanÃa económica. Análisis de gráficos y tablas relacionados con hechos y procesos económicos. Conceptos básicos de economÃa: escasez, bienes económicos y bienes libres, costo de oportunidad y costo-beneficio.
- El proceso productivo (factores de producción, frontera de posibilidades de producción)
- Roles de las familias, las empresas y el Estado en el proceso económico y flujo circular de la renta.