PRIMARIA 6TO – UNIDAD XIV

Presentación del Aula virtual
Presentación:
Estimado maestro, en tu plataforma se desarrollará la metodologÃa pedagógica que vas a utilizar con tus estudiantes paso a paso en el marco de la virtualidad, los cuales consideran el aprendo en casa desarrollado por nuestros consultores MINEDU, asà mismo, vas a recibir asesorÃa personalizada sobre la metodologÃa de la enseñanza virtual a cargo de nuestro equipo de especialistas del área de sistemas.
Objetivo: Brindar todas las herramientas de planificación docentes y metodologÃa de la enseñanza virtual para lograr estudiantes competentes.
Para ti tenemos:
- La unidad didáctica con situación significativa de acuerdo al contexto
- Las sesiones a manera de actividades retadoras, que generan experiencias de aprendizajes para el desarrollo de las competencias en los estudiantes de acuerdo al grado.
- Tendrás todas las fichas, videos, link que te ayudaran a complementar el trabajo para que puedas llenar tu ficha de reporte y realzar tus informes para pagos.
- Se fomenta evaluación formativa a través de la retroalimentación y la elaboración de portafolios, donde los estudiantes colocaran sus evidencias.
- Desarrollaras la autonomÃa y el uso de las TIC en tus estudiantes, quienes son nativos digitales, asà mismo, una conexión con los padres de familia.
Si podemos trabajar, a través de la virtualidad y generar el desarrollo competencias en nuestros estudiantes, somos maestros innovadores.
DOCUMENTOS TRABAJO REMOTO
- N°088-2020-MINEDU Disposición trabajo remoto EBR_COVID-19.
- N°00093-2020-MINEDU Orientaciones pedagógicas EBR_COVID-19.
- GuÃa de trabajo remoto par docentes.
- Ficha de información y evidencias.
- Preguntas frecuentes para las DRE y UGEL.
.
CaracterÃsticas del curso
- Lecciones 72
- Cuestionarios 0
- Estudiantes 27
- Evaluaciones Si
-
Documentos de trabajo remoto
- Introducción a su Aula Virtual
- • Rvm. N°088-2020-MINEDU Disposición trabajo remoto EBR_COVID-19
- • Rvm.N°00093-2020-MINEDU Orientaciones pedagógicas EBR_COVID-19
- • GuÃa de trabajo remoto par docentes
- • Ficha de información y evidencias
- • Preguntas frecuentes para las DRE y UGEL
- • Normas para el envÃo de actividades whatsapp
- • Normas para grupo whatsapp
- • Modelo de presentación docente hacia los padres y estudiantes
- • Uso del whatsapp
-
Proyecto Sem 33 y 34
-
Sem 33: Intercambiarás puntos de vista respecto a las ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres, y cómo afectan el respeto de la igualdad de derechos y oportunidades de las niñas y los niños
-
Sem 33: Elaborarás una ficha de análisis del video que veremos.
-
Sem 33: Explicarás los cambios y permanencias respecto a los roles de las mujeres y los hombres en el Virreinato, la República y la actualidad.
-
Sem 33: Analizarás crÃticamente expresiones artÃsticas. Luego, buscarás ejemplos de tu entorno para analizarlos y elaborarás un registro que servirá de base para tu collage de fin de proyecto.
-
Sem 33: Interpretarás información estadÃstica, y reflexionarás y asumirás compromisos sobre las preconcepciones respecto a mujeres y hombres, en relación a las habilidades matemáticas.
-
Sem 34: Interpretarás información estadÃstica, reflexionarás y asumirás compromisos con relación a las habilidades matemáticas de las mujeres y los hombres.
-
Sem 34: Propondrás compromisos de cambio respecto a las ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres.
-
Sem 34: Escribirás en qué se comprometen como ciudadanos para asumir una actitud crÃtica sobre las ideas preconcebidas acerca de los roles de las mujeres y los hombres después de haber profundizado sobre este tema.
-
Sem 34: Reflexionarás sobre las consecuencias que tiene la presencia de las ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres durante las actividades fÃsicas en favor de la igualdad.
-
Sem 34: Reflexionarás sobre las consecuencias que tiene la presencia de las ideas preconcebidas sobre los roles de las mujeres y los hombres durante las actividades fÃsicas en favor de la igualdad.