MOD III: La edad media y la gestión responsable del espacio y ambiente.

Educa Docente
Last Update 28/09/2021
5 already enrolled
Plan de estudios
Lecciones
Construye interpretaciones históricas
Conocimientos didácticos sobre la construcción de interpretaciones históricas
Sesión 1. PPT: La Edad Media I: el cristianismo, y el surgimiento y desarrollo del islam.
El Feudalismo
Línea de tiempo de la Historia Universal parte 1
Línea de tiempo de la Historia Universal parte 2
Características del Medioevo
Baja edad media
Las cruzadas
Final de la Edad Media
Organización social
Casuística 1
Casuística 2
Casuística 3 parte 1
Casuística 3 parte 2
Casuística 3 parte 3
Casuística 4
Casuística 5
Sesión 2. PPT: Sociedades prehispánica IV: Tahuantinsuyo
Ubicación y extensión
Economía
Organización social
Organización política
Religión
¿Qué era la Quipus?
Casuística 1 parte 1
Casuística 1 parte 2
Casuística 2 parte 1
Casuística 2 parte 2
Casuística 3
Casuística 4 parte 1
Casuística 4 parte 2
Casuística 5
Sesión 3. PPT: La Edad Media II: el sistema feudal.
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Conocimientos didácticos sobre la gestión responsable del espacio y el ambiente
Sesión 1. PPT: Manejo de diversas fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. La población: indicadores, dinámicas, estructuras, densidad poblacional y migraciones
Introducción
La demografía
Tipos de demografía parte 1
Tipos de demografía parte 2
Variables que estudia la demografía
Fuentes de información demográfica
Geografía de población
Tasa de natalidad
Tasa de mortalidad
Estructura y problemas de la población
Problemas de la población parte 2
Casuística 1
Casuística 2
Casuística 3
Casuística 4
Casuística 5
Sesión 2. PPT: El relieve: meteorización, erosión, sedimentación y estratificación
Sesión 3. PPT: La organización y configuración del territorio peruano I: influencia de los Andes y sus cuencas hidrográficas, manejo de cuencas hidrográficas. Espacios urbanos y rurales, los procesos de urbanización y migraciones.
Sesión 4. PPT: Actividades económicas, transporte y comunicaciones en el territorio peruano
PPT: Agricultura
PPT: Ganadería
PPT: Medios de comunicación y Vías de comunicación
Gestiona responsablemente los recursos económicos
Conocimientos didácticos la gestión responsable de los recursos económicos
PPT: Características de las 8 regiones naturales del Perú según Pulgar Vidal.
PPT: Región Costa o Chala
PPT: Región Yunga
PPT: Región Quechua
PPT: Región Suni
PPT: Región Puna o Jalca, o Alto Andino
PPT: Región Janca o Cordillera
PPT: Región Selva alta o Rupa Rupa
PPT: Región Omagua o Selva baja
Video s/e
PPT: Características de las 11 ecorregiones del Perú según Antonio Brack Egg.
Tus instructores
Write a review

S/99.99
Nivel
Intermedio
Clases
66 lectures